Tienen que ver estos dos videos, de Gustavo Dudamel y José Antonio Abreu, para entender que los resultados que ha obtenido a nivel mundial el sistema de orquestas y coros juveniles de Venezuela, ha sido un trabajo increíble de 35 años de esfuerzos. Conocer la historia contada por el maestro Abreu, aquella primera reunión con más de 100 jóvenes invitados, donde sólo se presentaron 11, es una muestra de la correcta decisión tomada para seguir el camino elegido, mantener la misión y visión, a pesar de las dificultades. Gracias a TED , ideas worth spreading, por el premio de $100.000 dólares al maestro Abreu, junto a todos sus colaboradores, y la posibilidad de solicitar un deseo que estoy seguro será una realidad. Que honor tener a representantes venezolanos como ellos. TEDTalks : A musical sensation from Venezuela - Gustavo Dudamel and the Teresa Carreño Youth Orchestra (2009), 17:07, 18/02/09. Gustavo Dudamel leads El Sistema's top youth orchestra TEDTalks : Help me bring mu...
Lo logré hacer hace un par de semanas, hoy después de dedicar tanto tiempo para imprimir nuevamente la factura del Instituto Venezolano del Seguro Social, IVSS, paso a compartir con ustedes los pasos a seguir. Entrar a la página del IVSS Ubicar la sección de Sistemas en Línea. Seleccionar, dentro de la sección de Sistemas en Línea, Orden de Pago. Colocar el número de patrono y consultar. Ya estás listo para abrir o guardar el archivo e imprimirlo. Estoy seguro que esta entrada tan sencilla, traerá bastante tráfico a mi página. Hasta una nueva oportunidad. Dashiell López www.dashlopez.com dl@dashlopez.com www.twitter.com/dashlopez
A finales del siglo XIX, Joseph Pulitzer era un reconocido periodista americano. Nacido en Hungría, era uno de los más talentosos editores del momento. Un apasionado luchador contra los gobiernos deshonestos. El primero en pedir que los periodistas tuvieran una formación universitaria, con su respectiva escuela. Y basado justamente en él están los Premios Pulitzer: a la literatura, el periodismo, la música y el drama. Yo voy con mi libreta, en estos días la famosa aplicación del iPhone llamada Notas o Notes, anotando los temas sobre los que quiero escribir. Esta fue una imagen que vi publicada recientemente por Willy Chirino, un famoso cantante cubano en el exilio. La vi, y no lo podía creer. Andrew Lopez del United Press International fue el ganador del premio Pulitzer a la fotografía en 1960. Cuatro imágenes, de las cuáles se pueden apreciar actualmente sólo dos, que para mi son suficientes para dar a conocer un momento de la historia. Un sacerdote acompañando en sus últimos momentos...
Comentarios