Historias de una Isla (2): Manzanita

Hay momentos en donde por alguna extraña razón las cosas no salen como uno espera, y eso ocurrió el 13 de marzo de 1957 en la Habana, Cuba. Si las hechos hubieran tomado otro curso ese día, quizás, porque todo es posible, la historia de Cuba y su efecto en el resto de Latinoamérica y el mundo hubiera sido otro. La historia no se repite, al menos no exactamente igual, pero es necesario entender lo que ha ocurrido previamente para evitar desenlaces no deseados y conocer posibles escenarios. Recientemente hemos presenciado, una vez más, el poder de los estudiantes en las protestas en Nicaragua, que ya suman 37 muertos, por una polémica reforma del Sistema de Seguridad Social, revocada por Daniel Ortega luego de cinco días de protestas y fuertes enfrentamientos por la policía y bandas armadas del gobierno. José Antonio Echeverría Bianchi, también conocido como Manzanita, fue uno de los líderes estudiantiles más destacados de la juventud cubana, miembro del movimiento est...