¿Qué es más importante para ti cuando buscas trabajo?

Hace un mes, una empleada renunció a su trabajo porque le habían ofrecido en otra oficina un aumento del 50%.
Entendiendo el tiempo que se invierte en un nuevo empleado, se le ofreció elevar sus ingresos en un 30% para mantenerla. La persona no aceptó.
Dos semanas después ha llamado a su antiguo empleador para pedir nuevamente una oportunidad, no se siente cómoda en el ambiente de la nueva empresa.
Las organizaciones están conformadas por personas y de éstas últimas depende el ambiente positivo o negativo de cualquier empresa.
Pero el incentivo que motivó a la persona en un primer momento a moverse fue el dinero, lo interesante es que actualmente la posibilidad de volver a su antiguo empleo está asociada al ambiente de trabajo que extraña.
Realmente tenemos nuestros incentivos ordenados para entender a qué asignarle la mayor prioridad.
¿Qué es más importante para ti cuando buscas trabajo?
- Independencia
- Reconocimiento
- Realización
- Tiempo libre
- Poder
- Prestigio
- Ingresos
- Presión
- Amor propio
- Vida familiar
- Seguridad
- Desarrollo profesional
Porque cada empleado es distinto, incluso sus incentivos cambian en el tiempo.
¿Crees que las motivaciones de un chamo soltero son las mismas que las de uno casado y con hijos?
Es tan sencillo como saber que los grados de sensibilidad de los empleados cambian con el tiempo, y es necesario conocerlos para poder aplicar las correctas técnicas de supervisión.
Dashiell López
www.dashlopez.com
dl@dashlopez.com
www.twitter.com/dashlopez
Comentarios